LA IMPORTANCIA DE QUERERSE A UNO MISMO

El amor propio y la autoestima son factores clave para establecer una relación saludable con uno mismo y con los demás. Un adecuado desarrollo de bienestar, autoestima y felicidad permite a la persona vivir de manera más plena y estable, construyendo una vida emocional más resiliente y satisfactoria. 

Y es que cuando la autoestima baja, no es posible interactuar de manera sana con el medio que te rodea, cuando se atraviesa por un momento en el que la autoestima está por los suelos, los ataques de otras personas pueden perturbar las emociones y desencadenar situaciones de estrés y ansiedad. 

Estar bien con uno mismo implica quererse y aceptarse tal como se es de forma incondicional. Una persona que tiene una buena autoestima es capaz de mantener la calma, reaccionar con asertividad ante innumerables situaciones y sentirse bien con su forma de actuar.

Fortalecer la autoestima ayuda a cuidarse a uno mismo (autocuidado) y a prevenir la aparición de ciertos trastornos psicológicos como la ansiedad o la depresión. También permite crear una base óptima para relacionarse con otras personas. En definitiva, una buena o mala autoestima determina la forma en la que cada individuo se comporta con su entorno. 

¿Cómo desarrollar una relación más saludable con nosotros mismos?

La percepción que tienes de ti mismo se forma desde la infancia mediante la experiencia y el aprendizaje, esta percepción está influida por la educación que recibiste en casa, así como por las relaciones que has desarrollado con tus padres, hermanos, amigos e incluso profesores en la escuela pero a lo largo de la vida, esta percepción puede variar según nuestras experiencias ya que pasamos por fases en las que nos sentimos más seguros y confiados y otras en las que eso cambia.

Si te sientes insatisfecho contigo mismo, sientes que no eres suficiente o que no mereces relaciones personales o laborales satisfactorias, o si los conflictos familiares y las opiniones de otros afectan tu tranquilidad, puede ser que te encuentres en una etapa donde percibas una baja confianza en ti mismo y te estés planteando cómo mejorar la autoestima.

Ir al psicólogo es una manera eficaz para comprender qué es lo que te está haciendo daño, por qué no te sientes bien contigo mismo y qué medidas puedes tomar para ayudarte a quererte y aceptarte tal y como eres.‍
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar